Lo que debes saber de los implantes mamarios
- La cirugía de mamas es un procedimiento habitual y 100% compatible con mujeres activas de todas las edades.
- La cirugía estética de mamas se realiza desde hace más de 40 años en todo el mundo. Hoy, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, las pacientes cuentan con implantes mamarios de 5ª generación.
- La cirugía de implantes mamarios ocupa el segundo lugar en frecuencia en las mujeres a nivel mundial.
- La insatisfacción de las mujeres y la influencia de un nuevo modelo corporal ha producido un incremento significativo en la cirugía de implantes mamario convirtiéndola en un procedimiento habitual y 100% compatible con mujeres activas de todas las edades.
- Los implantes deben tener las aprobaciones de registro de vigilancia de los entes de control, INVIMA en Colombia, FDA en EEUU, CE en Europa entre otros.
- Los Implantes Refinex brindan seguridad y tranquilidad a las pacientes porque su gel de silicona cohesivo es de la más alta calidad y cuenta con la aprobación del INVIMA en Colombia y otras entidades en Latinoamérica como Brasil y Argentina.
- La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica – SCCP – “NO SE CONVIERTA EN EL CUERPO DEL DELITO, BUSQUE SIEMPRE UN CIRUJANO CALIFICADO”.
Preguntas Frecuentes
¿Para qué sirven los implantes mamarios?
- Para aumentar el volumen de los senos
- Para corregir asimetrías
- Para reconstrucción de senos después de una mastectomía por cáncer
¿En cuánto tiempo puedo reanudar mis actividades habituales y qué cuidados debo tener?
- Hoy en día, las cirugías tienden a ser muy poco invasivas e incapacitantes, por lo tanto, se puede reanudar las actividades diarias entre los 4 y los 10 días posteriores a la cirugía. El ejercicio físico se debe reanudar a las 4 o 5 semanas, siempre con autorización del médico.
¿Influyen las prótesis en la aparición de nódulos cancerígenos?
- En la actualidad no hay ningún estudio que demuestre que la silicona representa una amenaza para la salud de las personas, ni que los implantes puedan causar cáncer.
¿Existe un requerimiento de edad mínimo para realizarse una cirugía de implantes mamarios?
- La edad mínima requerida para realizarse una cirugía de implantes mamarios, es a los 18 años, ya que a esa edad se ha terminado el desarrollo mamario. Por otro lado, la paciente tiene la madurez psicológica adecuada para juzgar el cambio. Siempre que no haya un impedimento médico la edad no condiciona a este tipo de cirugía. En casos de asimetrías severas, u otras deformidades congénitas, la decisión es del médico tratante en consenso con la paciente.
¿Si tengo los senos caídos, necesito prótesis?
- El procedimiento adecuado para levantar las mamas caídas es la mastopexia, en la cual se remueve la piel excedente y se reacomoda los tejidos glandulares para lograr la apariencia de unos senos jóvenes. Los implantes se utilizan sólo en caso de que la paciente desee aumentar su volumen, siempre en consenso con el médico tratante.
¿La cirugía de aumento de senos puede afectar la lactancia?
- La glándula mamaria no es afectada y por lo tanto, la producción de leche durante el período de lactancia será igual.
¿Los implantes deben cambiarse cada determinado tiempo, o son definitivos?
- Las prótesis con el tiempo van sufriendo un desgaste al igual que el organismo en general. Se recomienda consultar al médico, para realizar un diagnóstico preciso.
¿Los implantes podrían romperse?
- Es inusual una ruptura espontánea de un implante mamario que cumpla todos los requisitos exigidos por las normas internacionales. Solo un trauma severo (por accidente) de tórax podría provocar la ruptura de una prótesis mamaria.
¿Cuáles son las complicaciones de la cirugía de implantes mamarios?
- Complicaciones tempranas: infecciones, hematomas, cicatrización anormal, se controlan con tratamiento inmediato.
- Complicaciones tardías: contractura capsular o encapsulamiento, insatisfacción por el resultado, y seroma tardío (acumulación de fluidos)
- Complicaciones inmediatas: son las ocurridas durante la cirugía, son los riesgos normales de cualquier cirugía, en su gran mayoría controlables por el profesional y equipo médico.
¿Existe un perfil de mujer que no pueda ponerse implantes?
- Todas las mujeres sanas pueden realizarse la cirugía de implantes mamarios. Se deben excluir aquellas mujeres con trastornos psiquiátricos o perfil psicológico inestable.
¿Existen contraindicaciones a este procedimiento?
- Son las mismas de cualquier procedimiento quirúrgico: alteración de la coagulación y estados de inmunosupresión, entre otros. Para diagnosticarlos, el médico tratante debe realizar un examen clínico general y también exámenes médicos de laboratorio.
¿Cuáles son los mejores implantes y por qué?
- No hay una marca mejor que otra. La tendencia hoy en día es por implantes de silicona de cohesividad alta, texturizados o microtexturizados, redondos u ovalados y con perfil alto o extra alto según la paciente.
- Los implantes Refinex son de gel de silicona de alta cohesividad, texturizados, redondos y con perfil alto o extra alto.
- Es indispensable que posean registro sanitario del país de origen y de donde se comercializan, para Colombia este registro es el INVIMA.
¿Qué pasa si se rompen los implantes mamarios?
- La alta cohesividad del gel de silicona de los implantes actuales, busca que ante la ruptura de la prótesis, el gel permanezca in situ. Si se rompe debe cambiarse el implante lo antes posible, sin ser una urgencia quirúrgica, a no ser que la sintomatología indique otra cosa.
¿Cuáles son los signos de alerta de que “algo anda mal” después de la cirugía de implantes?
- Endurecimiento persistente y progresivo
- Aumento o disminución súbita de volumen
- Dolor persistente y progresivo
- Cambio de la forma
¿Después de la cirugía, puedo realizarme los estudios periódicos de senos?
- La colocación de implantes mamarios no es un impedimento para la realización de ecografías o mamografías. El único requisito recomendado es dar aviso al profesional que realiza el procedimiento, que se llevan implantes.